El Gabinete de Psicología adquiere en propiedad una oficina en el centro de Santander
5 mayo, 2016
Las psicólogas del Gabinete finalizan su estudio sobre las consecuencias del mal uso de las tecnologías en los adolescentes
1 julio, 2016

Las psicólogas del Gabinete finalizan un curso sobre Violencia de Género e Intervención Psicológica con mujeres maltratadas por sus parejas

CELOS

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) en Psicología con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, entre otros)

 

Dicho Programa consiste en el estudio y evaluación de los conocimientos de diversos materiales educativos elaborados por prestigiosos psicólogos/as académicos/as y profesionales, y entre ellos se encuentra el curso sobre “VIOLENCIA DE GÉNERO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON MUJERES MALTRATADAS POR SUS PAREJAS”, elaborado por VANESA PADILLA CORREA, del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. Doctora en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud e ISABEL VEGA RODRÍGUEZ del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. Psicóloga. Máster en intervención y prevención en violencia de género.

 

Las psicólogas del Gabinete, Montserrat Guerra, Ángela Martínez y Violeta Elías han estudiado dicho curso.

 

El objetivo del curso es acercarse a la realidad de la violencia de género, estableciendo herramientas psicológicas para poder ayudar a las mujeres maltratadas que precisan de una ayuda especialmente delicada y vital para superar dicho trance.

 

Montserrat
Montserrat
Montserrat Guerra Saiz es licenciada en Psicología y tiene una amplia experiencia en el campo de la psicología clínica, con casi 20 años de trabajo dentro del ámbito de la salud mental. Su formación y experiencia tiene objeto a todas las edades; adultos, adolescentes y niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *