Quiénes somos

Psicólogos Santander

Situado en el centro de Santander, el Gabinete de Psicología está reconocido como Centro Sanitario por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Cantabria y por el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios. Las psicólogas del Gabinete, además de estar debidamente colegiadas, están habilitadas para el ejercicio de actividades sanitarias de acuerdo a la ley recogida en el BOE 76/2011, del 30 de marzo del 2011. N° de registro sanitario del centro de Calderón de la Barca: 06/2014/02002.
Nuestro equipo de psicólogas en Santander y profesionales altamente capacitados se destaca por ofrecer servicios de primera calidad y soluciones efectivas para una amplia gama de necesidades. psicológicas.
En nuestro gabinete, entendemos que cada persona es única y requiere un enfoque personalizado para alcanzar el equilibrio mental y emocional. Nuestras psicólogas cuentan con una amplia experiencia y una sólida formación en diversas áreas de la psicología, lo que nos permite brindar un enfoque integral y adaptado a las necesidades individuales de cada persona. Creemos en la importancia de crear un ambiente cálido y acogedor donde las personas se sientan seguras al expresar sus preocupaciones y desafíos. Nos esforzamos por establecer una relación de confianza mutua con cada paciente, lo que facilita un proceso de terapia eficaz y significativo.
Ofrecemos una amplia gama de servicios terapéuticos. Estamos preparados para abordar cualquier situación que pueda surgir. Nuestros enfoques terapéuticos están respaldados por las últimas investigaciones y técnicas probadas, lo que nos permite brindar soluciones efectivas y de larga duración. Además, nos mantenemos actualizados sobre los avances en el campo de la psicología y participamos en capacitaciones continuas para garantizar que nuestro equipo esté al tanto de las últimas tendencias y prácticas. Esto nos permite ofrecer los métodos más innovadores y eficientes en nuestra labor terapéutica.
Nos enorgullece ser reconocidos por nuestra ética profesional y compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud mental. Si está buscando el mejor gabinete de psicología en Cantabria, nuestro equipo está aquí para brindarle el apoyo necesario en un entorno seguro y confidencial. Juntos, trabajaremos para superar los desafíos y lograr un bienestar mental duradero.


Montserrat Guerra Saiz
- Licenciada en Psicología
- Psicóloga en ejercicio desde 1998 en atención de casos diversos a adultos y niños
- Experta en terapia individual a adultos
- Directora y Responsable de una Unidad de Psicoterapia (2008-2013)
- Ponente y Directora de cursos a grupos, organismos y empresas
- Tutora en Grados y Master de las Universidades de DEUSTO, CEU, UNED e ISEP
- Especialista en Psicologia Infantil
- Especialista en Terapia de Pareja
- Especialista en Mediación Familiar
- Tecnico Superior en Psicologia Infantil
- Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) para niños y Adolescentes
- Experta en Inserción y Orientación sociolaboral
- Perito en Altas Capacidades
- Experta en Diagnóstico y Educación de Altas Capacidades
- Master en Prevención de Riesgos
- Master en Gestión
- Monitora en Educación Afectivo Sexual
- Especialista en trastornos de la Personalidad
Montserrat Guerra Saiz (Santander, 1976) Número de colegiada CA00759, eligió la licenciatura de Psicología por vocación, posteriormente, no ha abandonado este interés hasta el día de hoy, como muestran sus más de 60 cursos de actualización (más de 6.000 horas) que continua desarrollando, y que siguen engrosando su ya dilatado curriculum.
Su formación y experiencia tiene objeto a todas las edades; adultos, adolescentes y niños, como ejemplo de este abanico de edades destacamos que Montserrat Guerra es Técnico Superior en Psicología Infantil, Especialista en Mediación Familiar, Monitora en Educación Afectivo Sexual para Adultos y Adolescentes, y Perito en Altas capacidades (destacando como profesional en este área con la fundación del primer centro en Cantabria para este colectivo), entre otros.
Tiene una amplia experiencia en el campo de la psicología clínica, y cuenta con más de 15 años de trabajo dentro del ámbito de la salud mental, la docencia, y la gestión de equipos acreditados también por sus dos master; Master en Gestión de Empresas, y otro Master en Prevención de Riesgos Laborales.
Durante 5 años (2008-2013) ha gestionado y dirigido con éxito una Unidad de Psicoterapia con pacientes de todo tipo de alteraciones; Depresión, Ansiedad y Estrés, Duelos, Problemas de Conducta, Fobias, Terapias de Pareja, Trastornos de Alimentación, Problemas en Niños y Adolescentes, Pensamientos Obsesivos, Adicciones, etc ... para todos los ámbitos y todas las edades. Y ha dirigido un Centro de Día con personas aquejadas de Trastornos Graves de la Personalidad realizando sesiones de evaluación, clínicas, familiares, seguimientos y talleres grupales, elaboración de protocolos y planes terapéuticos, memorias, reuniones organizativas de equipo y directivas.
Así mismo, Montserrat Guerra tiene predilección por la docencia y la formación, de este modo, ha sido y es tutora-profesora externa de alumnos de prácticas de Master y Grados de las universidades de Madrid, Deusto y Barcelona, Cantabria, UNED, Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), entre otros... todos ellos en áreas de psicología clínica. Y para otros organismos y empresas, como Experta Profesional en Inserción Sociolaboral, ha realizando tareas de habilidades socio-laborales, procesos de selección e intermediación (por ejemplo para SODERCAN), cursos formativos (de autoestima, habilidades sociolaborales, Talleres de empleo...) y actividades clínicas para todas las edades y colectivos (incluida la comunidad sorda con el lenguaje de signos que domina).
Entre los más de 40 cursos diferentes de actualización que ha desarrollado se encuentran temáticas tan diversas como; La comunidad sorda, la orientación profesional para el empleo e inserción laboral, educación sexual, voluntariado, liderazgo personal, trastorno límite de la personalidad, Mindfulness, gestión del Tiempo, prevención de riesgos, apoyo psicológico en situaciones de crisis, Ansiedad y Depresión, Adicciones, Alcoholismo, Violencia de Genero, Neurolingüística, Trauma... etc.
En la actualidad, trabaja como psicóloga clínica en su propio Gabinete de Psicología, situado en el centro de Santander (Cantabria), en el que ofrece su ayuda a las personas que solicitan terapia psicológica y que va desde los casos más habituales como las depresiones, fobias, ansiedad... a situaciones más complejas como las adicciones, trastornos de todo tipo, problemas familiares de cualquier índole, etc.

Aída Guerra Saiz
- Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid
- Master en Comunicación y Organización por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados y el Instituto Europeo de Alta Formación (2009)
- Técnico Profesional en Coaching Personal por Euroinnova Business School (2017)
- Postgrado en Coach por la UNED (2017)
- Galardonada con Estrella de Oro al Mérito Profesional y Excelencia Profesional 2017
- Experta en medios de comunicación
- Experta en Comunicación empresarial y de producto
- Jefa de Prensa durante más de 10 años en multinacionales
- Experta en estrategias de comunicación
- Periodista con experiencia en medios
- Especialista en Dirección de equipos
- Experta en Marketing
- Especialista en técnicas de difusión y venta
- Experta en imagen de marca y corporativa
- Experta en Habilidades sociales y coach
- Alta trayectoria en gestión de equipos
- Alta Experiencia en creación de eventos y convocatorias
- Experta en activo para impartición de clases de comunicación personal, habilidades sociales y de expresión corporal
- Experta en activo para preparación de entrevistas ante tribunales; policia nacional, guardia civil, bomberos, profesores, etc.
Aída Guerra Saiz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, y posee un Master en Comunicación y Organización por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados y el Instituto Europeo de Alta Formación (2009), así mismo es Técnico Profesional en Coaching Personal por Euroinnova Business School (2017), y posee un Postgrado en Formación y Coaching: Estrategia personal y profesional (2017) por la UNED, estas tres últimas titulaciones obtenidas con nota de Sobresaliente. Concretamente, la UNED calificó su trabajo como "magistral", titulado "Estrategias de alianza terapeútica entre profesionales sanitarios y pacientes desde la gestión de las emociones".
Desde el primer curso de Universidad, Aída se introdujo en el campo de la Comunicación, trabajando en medios informativos; CADENA COPE, TVE, CADENA SER, y participando en programas de radio de temática variada y entrevistas, desde informativos a la dirección y presentación de un programa de radio durante 2 años. Trabajos que compaginó con la presentación de actos para entidades diversas en cantabria.
Tras su paso por el Departamento de Formación de Telefónica en Madrid (compañía en la que comenzó formándose en Marketing y posteriormente pasando a trabajar para ella), dió el salto a la comunicación empresarial dirigiendo el Gabinete de Prensa y Comunicación para España y Portugal de multinacionales dedicadas al software de entretenimiento: INFOGRAMES, ATARI, NAMCO BANDAI.
En estas compañías fue responsable durante 10 años y desde Madrid de las estrategias de comunicación y difusión informativa (empresarial, corporativa-institucional y de productos) externa (medios de comunicación nacionales, regionales y locales) e interna (red de ventas, empleados de la compañía, directivos). Pasando posteriormente a asumir también la estrategia de comunicación de la compañía a Portugal colaborando con los medios portugueses principalmente ubicados en Lisboa. Trabajando con un total de 250 medios impresos, audiovisuales e Internet. Entre otras de sus funciones, estaba la del control de la imagen corporativa y del producto. Coordinación con las estrategias de Third Parties (Disney Interactive Studios, Codemasters, SEGA, LUK Internacional, Kochmedia, Bethesda…). El reporte directo y comunicación diria con los Third Parties en UK, Francia y Alemania. Organización de eventos y ruedas de prensa para los medios de comunicación (Prensa, Radio, TV e Internet), destacando la organización y presencia en varios eventos en Los Angeles (EEUU) para periodistas. Elaboración de material promocional y publicidad. Gestión y contratación de agencias de comunicación y promociones. Experiencia en coordinar a personas y equipos. Organización de más de 100 eventos y ruedas de prensa para el publico en general y medios de comunicación en Madrid y Barcelona (destaca haber conseguido celebrar la primera rueda de prensa para medios de comunicación externos en el Parque Warner de Madrid) y en numerosas ciudades europeas a los que se trasladaba con periodistas (Berlin, Córcega, París, Estocolmo, Salzburgo (ciudad de la que enamoró y a la que ha seguido visitando), Manchester, Dublín, Bruselas, Mónaco, Praga, Viena, Londres, Newcastle, etc). Negociación de presupuestos con agencias y proveedores. Mailing y Teasers físicos y online. Gestión de bases de datos. Comunicación online y webs, etc.
En 2013 fundó, junto con su socia Montserrat Guerra, el Gabinete de Psicología, dirigiendo en la actualidad el área no clínica y de negocio de dicha empresa. Al año de su nacimiento, la empresa experimentó un crecimiento, teniendo que trasladarse a un local más grande por la contratación de nuevo personal, y aumentando las modalidades de terapias para adultos, adolescentes y niños. En 2015 el Gabinete adquirió en propiedad unas nuevas instalaciones situadas en el centro de Santander las cuales se adaptaron a las necesidades de los pacientes haciéndose efectivas en 2016, año en el que el Gabinete aumento de nuevo su personal, aumentando posteriormente de nuevo en 2018. En 2017, y tras años de investigación y preparación co-fundó el primer centro de atención y diagnóstico de niños y adultos con alta capacidad en la región, siendo un referente en este area.
En marzo de 2017, Aída Guerra recibió la Estrella de Oro al Mérito Profesional por parte del Instituto para la Excelencia Profesional con sede en Madrid por su labor empresarial y de negocio en una emotiva ceremonia celebrada en el Hotel Real de Santander.
Como formación complementaria, Aída Guerra Saiz continua formándose en comunicación y empresa. Entre sus numerosos cursos y seminarios destacan el Curso de inglés impartido en la ciudad de Bristol por The English Language Center y la Universidad de Oxford, ciudad inglesa en la que cursó dicha titulación mediante una inmersión profesional de varias semanas (Idioma que domina perfeccionado por sus numerosos viajes de empresa a Europa y América). También destacan sus seminarios sobre comunicación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Lorena
- Licenciada en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (2005). Especialidad Clínica
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión
- Técnico Superior en Integración Social (2020)
- Titulo de Formador Ocupacional (IFES-ENCAM, 2006)
- Título universitario especializado en dirección de centros de atención a la dependencia
- Psicóloga con su consulta propia anterior durante tres años
- Experta en terapia individual a adultos
- Experta en terapia para jóvenes
- Especialista en terapia de pareja
- Especialista en mediación familiar
- Especialista en prevención, intervención y tratamiento
- Experta en gestión de emociones y bloqueos
- Experta en acompañamiento e intervención terapéutica en procesos de duelo
- Participación como voluntaria en la atención psicológica a personas en Covid-19
- Experta en tercera edad y gestión familiar. Alta experiencia en procesos degenerativos
- Tratamiento y rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas y degenerativas
- Especialista en tratamiento y prevención de drogodependencias y conductas adictivas
- Especialista en prevención y actuaciones frente al maltrato familiar
- Trabajos de apoyo y refuerzo escolar
- Coach (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring)
- Amplia experiencia en intervención telepsicológica y terapia on-line
- Actualización de estudio frente a situaciones de estrés postraumático en especial atención a pandemias
- Experta en psicología clínica y Neuropsicología
- Amplia experiencia en intervención psicosocial
- Experta en intervención familiar
- Amplia experiencia en la gestión de situaciones de riesgo y conflictos
- Trabajos de refuerzo, apoyo y orientación a adolescentes
- Trabajo directo con pacientes con Trastornos de la Personalidad y Patología Dual
- Experta en la Elaboración, puesta en práctica y supervisión de programas de atención individualizada
- Experiencia en formación, organización y supervisión de equipos de trabajo
- Trabajos de formación a personal de atención sanitaria
- Experiencia en la planificación, elaboración, puesta en marcha y supervisión de talleres y actividades para personas con deterioro cognitivo
- Especialista en prevención del estrés y tareas del cuidado personal
- Estudios de psicología de la alimentación y nutrición
- Experta en Inserción socio laboral
- Elaboración e impartición de talleres y Jornadas para jóvenes en Institutos.
- Realización de programas de prevención de reducción del daño
- Planificación y Evaluación de Proyectos de Inserción Laboral
- Especialista en Psicología de la vejez
Lorena Delgado (Madrid, 1980) es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad clínica (número de colegiada M-27821) y cuenta con una sólida formación en el campo de la psicología clínica en adultos y jóvenes; además es Técnico Superior en Integración Social (Instituto Santa Clara de Santander) Formadora Ocupacional (IFES-EMCAN) y Coach (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring).
Mientras cursaba la licenciatura colaboró con el Instituto FAY en Madrid (centros médicos, psicológicos, educacionales y de fisioterapia especializados en pacientes con déficit de atención y discapacidad), Delgado participó en sus programas de estimulación multisensorial para personas con lesión cerebral o síndromes genéticos, y con la Asociación CUPIF en Madrid, especializada en intervención psicosocial y reeducativa en el ámbito penitenciario junto con otros psicólogos, juristas, educadores, trabajadores e integradores sociales, para la prevención de la delincuencia y reinserción sociolaboral la población reclusa y sus familiares, Delgado presto atención psicológica directa.
Continuando su atención psicológica a pacientes en proceso de rehabilitación en la Fundación Instituto Spiral-Madrid, centro con programas y tratamientos de desintoxicación, rehabilitación, inserción social, y otros en adicciones y el abordaje de procesos y trastornos psíquicos, donde Lorena, en 2005, atendió diversas adicciones, llevando a cabo terapias individuales, grupales y familiares.
En 2007 continúo con el ejercicio de la psicología en su propia consulta en Cantabria, atendiendo consultas privadas y realizando tareas de evaluación, orientación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento a los pacientes, jóvenes y adultos, que solicitaban tratamiento. Mantuvo dicha actividad durante tres años compaginando su trabajo con el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en el Instituto Juan José Gómez Quintana de Suances (Cantabria), programa destinado al apoyo y refuerzo de alumnado en condiciones de desventaja educativa asociada al entorno y dificultades generalizadas de aprendizaje para estudiantes de 13 a 16 años. El Plan PROA estaba destinado a los centros de Educación Primaria y Secundaria, y fue concebido como un Programa de Cooperación Territorial entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas.
Delgado también ha trabajado con Fundación La Caixa- Hartford en intervención social, cultural y educativa elaborando programas y talleres de rehabilitación e integración, y ejerciendo de monitora en dichos talleres cuando se la precisaba.
Toda esta experiencia profesional dota a Lorena Delgado de una cualificación excepcional en todas las edades de la psicología clínica, al haber trabajado extensamente con niños y adultos.
De 2009 a 2019, ha trabajado como psicóloga clínica en el centro de atención a la dependencia de Quijas (Cantabria), especializado en la atención a pacientes con demencia y otras patologías de diversa gravedad. Entre las funciones que desarrolló en dicho centro se encuentran: la elaboración y puesta en práctica de los diferentes programas y protocolos necesarios para la rehabilitación de los usuarios; la atención directa en programas de ocio, tiempo libre y todas aquellas actividades que comporten la mejora de la situación de los internos y sus familias; la evaluación y seguimiento de los pacientes mediante los programas de atención individualizada; la asistencia psicológica personalizada incluidos familiares y la organización y formación al personal sanitario. Ha participado también en la atención directa en programas de ocio, tiempo libre y todas aquellas actividades que comporten la mejora de la situación de los usuarios y sus familias.
También tiene experiencia en formación y supervisión de equipos de trabajo porque Lorena posee una gran capacidad para la planificación, elaboración y puesta en marcha de actividades, protocolos y programas.
En 2019 y 2020, ha colaborado como integradora Social en la Fundación Amigó de Torrelavega (Cantabria) en la que formaba parte de un equipo interdisciplinar compuesto por psicólogos, psiquiatras, educadores e integradores y cuya función principal era la de la asistencia a niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social y a sus familias. El SOAM de la Fundación Amigó en Torrelavega es un punto de referencia y lugar donde acudir en busca de orientación y ayuda en temas relacionados con menores. El centro ofrece atención familiar y orientación para la resolución de situaciones conflictivas con los hijos. Delgado también ha ayudado en actividades ocupacionales y recreativas que fomenten el uso saludable del tiempo libre y realiza campañas de información y sensibilización dirigidas a los más jóvenes y a los colectivos que se relacionan con ellos.
También en 2020 comenzó a trabajar en la Fundación Acorde en Santander (Cantabria), desarrollando asistencia psicológica, siendo la primera línea de actuación el tratamiento psicosocial de la Patología Dual y de los Trastornos de la Personalidad. Aquí Lorena ha llevado a cabo tareas de orientación y apoyo social, colaborando en la puesta en práctica de los diferentes programas destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes. Pasando al Gabinete de Psicología de Santander en 2021.
Como formación complementaria, señalar que Lorena Delgado continúa formándose en el campo de la psicología, a pesar de que cuenta con más de 30 cursos de especialización y seminarios (cursos sobre prevención del estrés; cursos de atención telepsicológica; trastornos en la infancia, adolescencia y vejez; acompañamiento e intervención terapéutica en procesos de duelo; etc.). Destacar que entre 2020 y 2021 ha hecho más de 15 cursos de especialización, ya que su pasión por la psicología y el ser humano no cesa.

María
- Licenciada en Psicología por la UNED (2011)
- Master en Formación por la Universidad de Cantabria (2013)
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión
- Experta en terapia individual a adultos
- Experta en terapia para jóvenes
- Especialista en terapia de pareja
- Especialista en mediación familiar
- Trabajos de afrontamiento de la muerte y el duelo en todas las edades
- Experta en sesiones individuales, grupales y familiares
- Experta en Psicoterapia en pacientes con ansiedad y depresión
- Especialista en Detección y Prevención de problemas psicológicos emocionales
- Experta en terapia individual a adultos
- Especialista en Prevención, evaluación y tratamiento
- Trabajo diario en terapias que requieran establecimientos de hábitos, gestión de tiempos, organización vital… vida diaria
- Trabajos en Formación y Docencia
- Atención y asesoramiento a familias
- Experiencia con mayores en tratamientos psicológicos diversos
- Coordinadora PLAN TUTELA
- Experta en programas de Desarrollo Personal y Habilidades Sociales
- Trabajos en programas de rehabilitación
- Experta en Emergencias y Catástrofes (destacando abordaje COVID)
- Amplia experiencia en atención a personas en situación de dependencia y vulnerabilidad social
- Experiencia en Acompañamiento terapéutico con personas con patologías mentales graves
- Practica en desarrollo de competencias académicas y personales
- Formadora en institutos
- Asesora a padres y profesores
- Prevención e intervención en drogodependencias y conductas autolíticas
- Especialista en intervención psicológica en emergencias
- Voluntaria en entidades sin ánimo de lucro
- Gran experiencia en coordinación de equipos multidisciplinares
- Trabajos con niños y adolescentes con necesidades Educativas Especiales
- Tutora de prácticas del Grado en Psicología de la Universidad
- Mindfulness
- Psicóloga asistencial
María Martínez (Santander, 1988) es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED), y posee un Máster de Formación de ESO (2013) por la Universidad de Cantabria.
En 2011, María comenzó su carrera profesional en el mundo de la psicología en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de ASCASAM, asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 1990, siendo su misión promover y colaborar en la mejora de la calidad de vida y los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Entre las funciones de María estaban el seguimiento de casos, trabajo con el equipo multidisciplinar, coordinación con la red socio-sanitaria, y la programación e implementación de actividades, así como, la participación en programas de rehabilitación.
Posteriormente, en el IES Villajunco de Santander (Cantabria), dio clases de la asignatura de Psicología en Bachillerato y ESO, a la vez que colaboraba con el orientador en todas sus funciones (participación en las sesiones de evaluación, asesoramiento a los padres y profesores, atención individualizada a alumnos por dificultades de integración o comportamientos disruptivos, reuniones de coordinación, etc.).
En 2013 y 2014 trabajó en Adecco Outsourcing (especializada en Servicios de RRHH) trabajando el refuerzo de competencias académicas y personales, instauración de hábitos, gestión de tiempos… como monitora de refuerzo para alumnos de ESO en IES de Santander (La Albericia) reforzando asignaturas vehiculares y competencias académicas y personales.
En 2014 a través de la beca “BIP” (Iniciación a la Profesión Docente) concedida por Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria pasó a ser Orientadora en el departamento de Orientación en colegio concertado de Santander (Haypo), realizando asesoramiento a docentes y familias, evaluaciones psicológicas y ofreciendo apoyos individualizados a grupos normalizados de Primaria y Secundaria y de NEE (Necesidades Educativas Especiales).
Martínez obtuvo la Acreditación como psicóloga Sanitaria en 2014, y desde entonces pasó a gestionar como psicóloga clínica y durante 5 años el Departamento Psicosocial de Centro Sociosanitario del Grupo Medinaceli (Residencia y Centro de Día) en Cantabria<, una organización creada para atender a personas en situación de dependencia y vulnerabilidad social, y más en concreto, dedicado a la atención de altos cuidados a personas con diversidad funcional, en su mayoría con enfermedad mental grave cronificada (Esquizofrenia, Trastorno Bipolar y Límite de Personalidad), discapacidad intelectual o con presencia de alteraciones conductuales.
En el ámbito psicológico, María, desarrolló en Medinaceli sesiones individuales, grupales y familiares. Trabajando en los distintos programas de rehabilitación de las habilidades básicas e instrumentales de la vida diaria, esto es habilidades sociales, psicoeducación, educación para la salud, educación sexual, relajación, mindfulness, entre otras. Incluyendo trabajos de prevención e intervención en drogodependencias y conductas autolíticas, así como orientaciones al equipo interdisciplinar (auxiliares, terapeuta ocupacional, departamento médico y de enfermería, animadores socioculturales...) para garantizar los apoyos y la asistencia individual de cada residente o usuario. Del mismo modo, Martínez intervino en prevención de alteraciones conductuales ofreciendo pautas de manejo al personal. En el aspecto social se encargaba de la gestión de los permisos de entrada y salida, asignación económica y la coordinación con otras entidades como la Fundación Marqués de Valdecilla, AMPROS, ASCASAM o el proyecto INICIA.
María también tiene la Acreditación de Psicóloga Experta en Emergencias y Catástrofes por la Comisión Nacional de Acreditación Profesional del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos en 2019 y es miembro del Grupo de Trabajo en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología en Cantabria. Manteniendo una formación permanente y continuada en la intervención en emergencias en diferentes colectivos y entre sus profesionales (intervinientes y supervivientes).
María también ha sido Tutora de prácticas del Grado en Psicología de la Universidad del Atlántico de Santander durante dos años consecutivos; supervisión de sesiones individualizadas, sesiones de relajación, gestión de alteraciones conductuales…
Entre los últimos cursos de actualización que ha superado se encuentran cursos de formación y actualización sobre tutela y los apoyos a las personas con discapacidad; Perspectiva de género, igualdad y aplicación en el entorno; Risoterapia; Inteligencia emocional; Atención temprana en psicosis; Contención verbal; Voluntades previas; Avances en el funcionamiento del cerebro; Modelos de atención centrada en persona, Suicidio, realidad silenciada; Técnicas de negociación; Atención en crisis a mujeres y menores víctimas de violencia de género; Acompañamiento terapéutico con personas con patologías mentales graves; Terapia basada en la mentalización; Actualizaciones en esquizofrenia; Afrontamiento de la muerte y el duelo infantil; Suicidio en la población adulta; Cyberbullying e ideación suicida; Jornadas sobre suicidio; Intervención psicológica en emergencias; Plan de autoprotección ; Atención sin sujeciones; Jornadas de Psicogeriatría, etc.
María también ha sido voluntaria en entidades sin ánimo de lucro como ONCE o Fundación Síndrome de Down (Cuidado. Acompañamiento. Planificación de actividades lúdicas. Aplicación de Programas de Reforzamiento). Destacando por sus sólidos valores personales y el interés sincero por los demás

Paula
- Licenciada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria (2021)
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión.
- Licenciada en Educación Social por la UNED (2021)
- Experta en sesiones individuales en terapia para jóvenes
- Amplia experiencia con población Infanto –juvenil
- Especialista en trastornos de la conducta
- Trabajos de intervención en problemas de ansiedad, depresión y fobias
- Experta en Terapia individual para adultos
- Especialista en Prevención, evaluación y tratamiento
- Experiencia en atención y asesoramiento a familias y mediación familiar
- Dedicada mas de 10 años a actividades con niños y jóvenes
- Experta en intervención con menores
- Especialista en evaluación e intervención de trastornos de la infancia y la juventud
- Experiencia diaria en duelos y perdidas
- Alta formación en Sexología y Terapia de Pareja
- Experta en programas de evaluación e intervención individual y grupal
- Gran experiencia en dinamización y coordinación de actividades de ocio y tiempo libre
- Atención y asesoramiento a familias
- Trabajos con personas con necesidades especiales
- Alta experiencia en atención psicosocial
- Experta en situaciones de crisis
- Experiencia en Mediación y Resolución de Conflictos
- Experta en Inteligencia emocional
- Alta Experiencia en establecimiento de rutinas y autonomía personal
- Trabajos en estrés postraumáticos
Paula Gutiérrez (Santander, 1993) número de colegiada CA01201, es licenciada en Psicología con mención clínica y es licenciada en Educación Social por la UNED, con mención orientada a la atención a personas en riesgo de exclusión social. Realizó el Master en Psicología General sanitaria y se especializó en un curso avanzado de Sexología y Terapia de Pareja a través del Instituto Sexológico de Murcia.
Durante sus últimos años de formación realizó investigaciones científicas enfocadas en la autoestima y el bienestar psicológico en población española, investigación publicada en la revista MLS Psychology Research.
Su experiencia profesional ha estado enfocada al trabajo con personas que, por sus condiciones familiares o sociales, cuentan con alta vulnerabilidad en áreas personales, académicas, laborales o sociales, dedicándose al análisis, orientación e intervención para la mejora de sus condiciones vitales.
En 2018 y 2019 Paula ha llevado a cabo trabajos de psicología clínica en el Centro Penitenciario El Dueso de Santoña (Cantabria), dentro de su programa de evaluación e intervención individual y grupal para el Ministerio de Interior, y especializándose en la intervención de drogodependencia, conductas disruptivas, agresores y víctimas de violencia de genero. Estos programas de prisiones son los encargados de habilitar recursos para evaluar y tratar a los reclusos para su futura integración en la sociedad. Durante el proceso, los psicólogos atienden las necesidades educativas, posibles trastornos psicológicos y dificultades para la convivencia de los internos en el centro penitenciario.
Paula pasó en 2020 a ejercer de psicóloga clínica en el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA) proyectando su intervención en problemas de ansiedad, depresión y fobias, así como la evaluación e investigación asociada a trastornos de personalidad en edad adulta.
Posteriormente, y durante dos años, ha ejercido como Educadora social en la Fundación Diagrama en Cantabria, esta fundación dispone de centros y programas destinados a satisfacer las necesidades psicosociales y sanitarias de personas en situación de dependencia, con discapacidad, adicción o problemas de salud mental, promoviendo en los jóvenes y adultos un modelo de vida autónomo o responsable. Del mismo modo, atiende de forma integral a la familia, sus miembros y las relaciones entre ellos, destacando sus programas de prevención e intervención en situaciones de conflicto familiar.
La vocación de Paula por los demás, le ha llevado a dedicarse durante 10 años a la dinamización y coordinación de actividades de ocio y tiempo libre, lo que le ha permitido acercarse a la realidad social de muchos jóvenes, adultos y familias, el conocimiento de estos tanto a nivel individual como grupal, así como sus necesidades específicas.
En la actualidad, motivada por ejercer plenamente su labor como clínica, trabaja en el Gabinete de Psicólogos de Santander atendiendo consultas privadas para ayudar a las personas a dirigir su vida generando flexibilidad en sus patrones de conducta a través de sesiones psicológicas de evaluación, orientación, diagnóstico y tratamiento personalizado de las dificultades que presentan.

Cristina Calle
- Licenciada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria (2019)
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión.
- Experta en Ansiedad por Psicología Aquiles (2020)
- Experta en Psiconutrición por Norte Salud (2021)
- Psicóloga clínica en Origen (2021-2023)
- Experta en gestión emocional de la depresión y la ansiedad
- Experta en Adicciones
- Especialista en Terapia Cognitivo Conductual por Udemy (2023)
- Experta en sesiones individuales en terapia para jóvenes
- Amplia experiencia con población Infanto–juvenil
- Especialista en trastornos de la conducta
- Trabajos de intervención en problemas de ansiedad, depresión y fobias
- Experta en Terapia individual para adultos
- Psicóloga General Sanitaria en Nut&Fit (2020-2021)
- Experta en supervisión de casos en trastornos de la alimentación
- Dirección de programas de prevención en salud
- Especialista en Prevención, evaluación y tratamiento
- Psicóloga en Residencia San Cipriano (2018-2019)
- Experiencia en atención y asesoramiento a familias y mediación familiar
- Experta en inteligencia emocional por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (2020)
- Experta en terapias de Psiconutrición por Psicología Aquiles (2020)
- Experta en intervención con menores
- Especialista en evaluación e intervención de trastornos de la infancia y la juventud
- Experiencia diaria en duelos y perdidas
- Alta formación en Sexología y Terapia de Pareja
- Experta en programas de evaluación e intervención individual y grupal
- Atención y asesoramiento a familias
- Experiencia en actividades de psicoestimulación
- Experta en situaciones de crisis
- Experiencia en Mediación y Resolución de Conflictos
- Experta en Inteligencia emocional

Teresa
- Licenciada en psicología por la Universidad de Salamanca (2013)
- Titulada experta en salud mental por la UNED (2014)
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de la profesión
- Psicóloga en ejercicio desde 2014
- Experta en terapia individual a adultos
- Especialista en terapia de pareja
- Especialista en prevención, intervención y tratamiento
- Titulada experta en gerontología y atención a la tercera edad por la UNED (2021)
- Amplia experiencia en intervención en problemas de ansiedad y depresión
- Experta en terapia para jóvenes
- Especialista en mediación familiar
- Experta en gestión de emociones y bloqueos
- Experta en acompañamiento e intervención terapéutica en procesos de duelo
- Amplia experiencia en intervención telepsicológica y terapia on-line
- Experta en el tratamiento y prevención del estrés
- Especialista en situaciones de crisis
- Experta en gerontología
- Experiencia en el diagnóstico y tratamiento de adultos
- Experta en intervención familiar
- Experta en el manejo del duelo
- Monitora de ocio y tiempo libre por AMPROS (2016)
- Experta en mindfulness y Psicología positiva por IEPP (2023)
- Psicóloga general sanitaria con sesiones individuales a adultos en FUNDIPP (2018-2019)
- Psicóloga del programa "Jóvenes y Drogas" de FUNDIPP
- Asesora a padres de adolescentes y familias en FUNDIPP
- Psicóloga en la Residencia San José (Cantabria) (2023)
- Especialista en Psicología de la vejez
- Experta en estimulación cognitiva y sensorial
- Amplia experiencia en intervención psicosocial
- Experta en intervención familiar
- Voluntaria del Teléfono de la Esperanza atendiendo casos y situaciones de diversa índole (2014-2020)
- Formadora de agente de ayuda en el Teléfono de la Esperanza
- Terapeuta en grupos de terapia en FUNDIPP (2015)
- Participación como voluntaria en la atención psicológica a personas
- Trabajos de coordinación en formación (UNATE y Varios municipios) (2019-2023)
- Trabajos de prevención de riesgos laborales en Orange Telecom Salamanca (2013)
- Coordinadora del proyecto "Escuela de cuidados" en Santander, Torrelavega y Reinosa
- Docente del curso "Emociones y Personalidad" (2020-2022)
- Formadora en psicología evolutiva en EDUCAFOGG, escuela de ocio y tiempo libre (2017)
- Labores de dinamización de talleres infantiles en la Obra Cultural LA CAIXA (2018)
- Apoyo academico a menores con dificultades academicas en C.P. Cisceros (2014-2015)
- Trabajos de apoyo y refuerzo escolar
- Formadora de gestión de situaciones difíciles (2017)
- Monitora de ocio y tiempo libre en la Asociacion La Columbeta (2016)

Rocio
- Licenciada en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (2013)
- Máster de Intervención Psicológica en contextos de riesgo (2014)
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión
- Experta en resolución de situaciones de crisis
- Amplia experiencia en asesoramiento psicológico y evaluación
- Especialista en conductas disruptivas
- Trabajo diario en el Gabinete en terapias con adultos
- Amplia experiencia con población de 30 a 45 años
- Experta en acompañamiento emocional y mediación en relaciones
- Especialista en terapia de pareja
- Amplia experiencia en valoración e intervención psicológica en adultos
- Experta en situaciones de crisis para jóvenes (crisis vitales, rupturas de pareja, perdidas, bajo estado de ánimo, desesperanza, bloqueos…)
- Experta en intervención con menores en riesgo
- Especialista en Habilidades sociales
- Trabajos en equipo y colaboración
- Experta en Intervención familiar
- Alta experiencia en habilidades de coordinación y gestión
- Especialista en apoyo emocional
- Especialista en apoyo educativo
- Amplia experiencia en la coordinación con distintos recursos y entidades
- Experiencia en programación y ejecución de actividades educativas
- Trabajos de elaboración de informes técnicos
- Amplia experiencia en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Experta en psicoeducación emocional y competencias psicosociales
- Experiencia en intervención telepsicológica y terapia online
- Experiencia en orientación, formación y cuidado
- Experta en habilidades de comunicación efectiva
- Alta experiencia formación de profesionales.
- Especialista en Educación emocional y prevención
- Psicóloga en ejercicio desde 2013
Rocío (Santander, 1989) es Licenciada en Psicología con mención clínica en la Universidad Pontificia de Salamanca (2013) y complementó su formación con un Master de Intervención Psicológica en contextos de riesgo en la UCA (Universidad de Cádiz) en 2014.
Comienza su andadura profesional como psicóloga en la Asociación Salmantina de Niños Hiperactivos -ASANHI- (Salamanca, 2013), mostrando su capacidad para brindar asesoramiento, atención y tratamiento a menores pacientes con TDAH, así como a sus familias y entornos escolares. Su participación en actividades educativas y de formación, así como en la organización de eventos, demostró su compromiso con la comunidad y su habilidad para transmitir conocimientos, mejorar las habilidades sociales y promover el bienestar.
Tras su experiencia en Salamanca, trabajó en el Centro de Estudios Euler en Muriedas . En este rol, se destacó en la intervención psicológica, brindando tratamiento y apoyo a menores con trastornos como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) o el TOD (trastorno de oposición desafiante), así como asesoramiento a las familias. Su dedicación y enfoque individualizado fueron fundamentales para lograr los mejores resultados.
En 2014, Rocío trabajó como Psicóloga en la Fundación Márgenes y Vínculos en Cádiz, organización que trabaja por la protección, la igualdad, la cultura, la convivencia, la educación y el bienestar de las personas. Durante este período, su enfoque se centró en la implementación de estrategias preventivas en el maltrato a menores, ofreciendo asesoramiento a familias, formación a profesionales y llevando a cabo actividades de divulgación y sensibilización sobre esta compleja problemática. Su compromiso en la prevención del maltrato, el abuso sexual y la promoción de la educación emocional dejaron una huella significativa en la desarrollo de entornos seguros y saludables para los menores.
En relación al ámbito internacional, en 2017 desempeñó su puesto como Coordinadora en Adventure Volunteer en Panamá. Durante su permanencia en el continente americano, Rocío demostró habilidades destacadas en la organización, formación y cuidado de voluntarios. Además, organizó y desarrolló Programas de Psicología para familias con necesidades especiales y se encargó del mantenimiento y evolución de Programas de Educación y del Programa de Empoderamiento a la mujer en el hogar.
La versatilidad de Rocío como Psicóloga se hizo evidente en la Fundación Diagrama (2018), donde trabajó en el Programa de Intervención Psicológica para hijos e hijas víctimas de violencia de género encargándose de la preparación de las sesiones, la coordinación con servicios derivantes (Seguridad Social, Unidad de Trabajo Social...) y la valoración y la intervención psicológica individual y grupal. Su enfoque en la psicoeducación emocional y las competencias psicosociales, así como su trabajo en la intervención familiar y la igualdad, contribuyeron a un abordaje integral en la atención a esta problemática.
Posteriormente, Rocío ocupó el puesto de Educadora en la Unidad de Socialización "El Sauce" de la Fundación Diagrama (2019). Durante este período, fue responsable de diseñar y llevar a cabo actividades educativas, laborales y formativas, de brindar apoyo emocional y de la coordinación con diferentes recursos escolares y médicos, mostrando gran capacidad para gestionar de manera efectiva los distintos aspectos de su labor.
En 2020, como Coordinadora y Educadora en la Fundación Diagrama, en la Unidad de Primera Acogida Hogar "El Acebo", se encargó de labores de coordinación y gestión con los distintos recursos médicos y administrativos, así como de la programación y ejecución de actividades educativas, laborales y formativas. Además, su capacidad de establecer relaciones sólidas y su enfoque en el acompañamiento emocional han sido fundamentales para la mediación entre los menores y sus las familias, así como con otros contextos relevantes en dichas relaciones.
Destacando su compromiso y dedicación, Rocío complementa su formación con numerosos cursos y jornadas, entre los cuales se destaca su participación en las Jornadas sobre trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, organizadas por la Asociación ASANHI. Además, ha adquirido conocimientos especializados en áreas críticas, como la atención a menores víctimas de violencia de género, por la Dirección de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.
A lo largo de su carrera, Rocío ha adquirido conocimientos profundos y una amplia experiencia en diversos ámbitos de intervención psicológica, elaborando estrategias, trabajando en la intervención con menores en situación de riesgo y desarrollando habilidades para abordar sus necesidades.
Una faceta importante en el desarrollo profesional de Rocío fue su experiencia en el ámbito del voluntariado internacional como Psicóloga Infantil en América Central, donde colaboró activamente con la organización Cooperating Volunteer, brindando apoyo emocional y educativo a niños y familias. También ha sido una voluntaria activa en Cruz Roja, formando parte del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE); su dedicación y compromiso en este campo han sido evidentes, brindando asistencia y apoyo en situaciones de urgencia y contribuyendo a la labor humanitaria de la organización.
En conclusión, Rocío es una profesional firmemente comprometida y capacitada, hábil en el manejo de situaciones de crisis de manera rápida y eficiente y con una amplia experiencia en la intervención psicológica. Ha demostrado una actitud proactiva y la adquisición de nuevos conocimientos, así como predisposición para trabajar en equipo y adaptarse al cambio, manteniendo siempre un sólido compromiso hacia el bienestar de los demás.

Angela
- Licenciada en Psicología
- Master en Psicología General Sanitaria
- Habilitada por la Consejería de Sanidad de Cantabria para el ejercicio de su profesión
- Experta en terapia para jóvenes y adolescentes
- Especialista en prevención, intervención y tratamiento
- Experta en gestión de emociones y bloqueos
- Experta en psicología clínica
- Especialista en mediación e intervención familiar
- Experiencia en intervención telepsicológica y terapia online
- Especialista en el tratamiento del estrés, la depresión y la ansiedad
- Trabajo diario en intervención con jóvenes y en detección y prevención de problemas psicológicos de 18 a 30 años
- Amplia experiencia con población de 16-17 años y su sintomatología juvenil. Abordaje de estudios y relaciones afectivas
- Experta en gestión de emociones y conflictos en todas las edades
- Gran experiencia en programas de prevención para jóvenes
- Experta en sesiones individuales, grupales y familiares
- Trabajo diario en terapias que requieran establecimiento de hábitos, gestión de tiempos y organización vital de la vida diaria
- Alta experiencia en establecimiento de rutina y autonomía personal
- Experta en inteligencia emocional
- Experiencia en mediación y resolución de conflictos
- Experta en situaciones de crisis para jóvenes (crisis vitales, rupturas de pareja, perdidas, bajo estado de ánimo, desesperanza, bloqueos…)
- Especialista en trastorno de conducta
Ángela es Licenciada en Psicología con mención clínica y su trabajo fin de Master versó sobre la intervención en regulación emocional, autoestima y estilos de afrontamiento en casos con rasgos disfuncionales de la personalidad. Asimismo, posee un Máster en Psicología General Sanitaria (2020)
Desde 2019, ha trabajado en la Asociación de Padres del Síndrome del Trastorno del Espectro Autista (APTACAN), concretamente en su sede de Torrelavega, con funciones diversas, encargándose de apoyo psicológico, observación y atención psicológica, ayuda en el proceso de transición a la vida adulta y en las diferentes fases de la inserción sociolaboral de los pacientes, realización de programas y planes conductuales y colaboración con el equipo multidisciplinar en diversos contextos.
Posteriormente, pasó a trabajar en el hospital Padre Menni de Santander, encargándose de la observación de casos clínicos, entrevistas psicológicas a pacientes y familiares, administración de pruebas e instrumentos psicológicos a pacientes y realización de actividades de estimulación cognitiva. También llevó a cabo talleres de relajación, mindfulness y habilidades de conciencia plena, talleres psicoeducativos de habilidades y estrategias de afrontamiento y de gestión y autorregulación emocional; destacan las numerosas intervenciones realizadas con adultos, jóvenes y adolescentes.
Ya en 2021 Ángela se incorporó al equipo de la Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares (ASEMCAN) centrados en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares, sus familias y su entorno social. Cómo psicóloga clínica su labor se centró en consultas de psicología individuales, elaboración de informes, búsqueda y creación de herramientas y recursos terapéuticos, terapia de grupo, talleres de gestión emocional...
Ángela es una persona proactiva y resolutiva, con buena capacidad de trabajo en equipo buenas habilidades comunicativas, escucha activa y comprometida con su trabajo siendo la asistencia a los demás algo totalmente vocacional.
Entre los cursos de especialización que ha realizado destacan el Curso Experto en Inteligencia Emocional, Curso sobre la influencia de las emociones y crecimiento personal, Curso de Experto en Tratamiento de la Depresión, Curso sobre la ciencia del Bienestar, Curso sobre el afrontamiento del COVID, Curso sobre Regulación Emocional en el campo clínico… Dentro de su participación en numerosas conferencias, jornadas y congresos destacan los de Asistencia a la 7º Jornada de la Terapia Dialéctica Conductual ofrecida por el servicio de psiquiatría del Hospital Universitario de Bilbao-Basurto, Asistencia a Conferencias sobre Sexualidad e intimidad impartidas por la UNED, Asistencia al Congreso Internacional de Salud Emocional organizado por la Asociación Española de Psicología General Sanitaria, Asistencia al Congreso Internacional de desarrollo de Desarrollo de la Autoestima por la Asociación Española de Psicología General Sanitaria, Asistencia a la Jornada de Salud mental: “Atención a personas con Trastornos de la personalidad” por el hospital Marqués de Valdecilla en Santander.
Ángela es una psicóloga comprometida con su formación continua. Se ha sentido atraída hacia la prevención e intervención en gestión y regulación emocional, ansiedad, estrés, episodios depresivos, pensamientos negativos, desgaste emocional, autocontrol y gestión de la ira, aceptación de pérdidas y de cambios vitales significativos, tolerancia a la frustración, autoestima y relaciones interpersonales, hábitos y autocuidado… Áreas que ha ido trabajando a lo largo de toda su carrera profesional.
Desarrolla en la actualidad su labor profesional con éxito como psicóloga clínica en el Gabinete de psicología, dirigiéndose sobre todo a los jóvenes de 18 a 30 años, siendo actualmente su grupo de especialización, aunque también es demandada para terapias de otras edades.

Esther de Miguel
- Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (2014)
- Diplomada en Ciencias Empresariales
- Responsable de Administración
- Máster en Asesoría Fiscal y Laboral (2018)
- Máster en Liderazgo y Habilidades Directivas (2017)
- Certificado de profesionalidad en promoción e información
- Especialista en Atención al Cliente y Calidad
- Amplia experiencia en análisis de datos financieros, asesoramiento y conciliación contable
- Especialista en Legislación y aspectos normativos en el ámbito empresarial
- Amplia experiencia en Resolución de conflictos y toma de decisiones
- Especialista en Técnicas de Venta
- Experta en Gestión de Equipos de Trabajo
- Experiencia en Gestión de Crisis
- Especialista en comunicación interdepartamental
- Experta en Contabilidad
- Alta experiencia en Gestión de Equipos
- Dominio de idiomas tras largas estancias en Italia, Varsovia, Londres, Edimburgo e Irlanda
Esther de Miguel (Santander, 1984) es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (2007) y Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Cantabria, titulaciones que demuestran un conocimiento profundo de los aspectos clave de la administración empresarial, así como de una perspectiva amplia sobre las diferentes áreas funcionales de una organización.
Posee un Master en Asesoría Laboral y Fiscal (2017) con nota de sobresaliente por GADE Business School, escuela de negocios incluida en el ranking de la lista FORBES de las 15 escuelas de negocio que destacan por la calidad de su enseñanza (2021) y otro Master en Liderazgo y Habilidades Directivas (2017) emitido por ENEB, Escuela de Negocios Europea de Barcelona. La experiencia de ambos masters la otorgan conocimientos especializados en el ámbito legal y normativo de la fiscalidad y el ámbito laboral, así como de las herramientas necesarias para dirigir equipos y gestionar eficazmente los recursos humanos en una organización.
Esther es una profesional altamente cualificada con una sólida formación académica y amplia experiencia laboral que destaca por sus competencias técnicas y habilidades en la gestión empresarial. Ha trabajado en varios departamentos de administración como el del Instituto Municipal de Deportes de Santander, también en Mardaras e hijos SL, y ha desarrollado también su trabajo dentro de entidades bancarias de primera fila como el Banco Santander, donde durante 2 años ha llevado a cabo trabajos de contabilidad, atención directa a sus clientes y operaria de banca.
En el ámbito de la atención al cliente, Esther ha adquirido una valiosa experiencia en diversas instituciones y empresas, desempeñando funciones relacionadas con la atención turística en servicios y recursos turísticos locales, así como en reconocidas organizaciones como Decathlon y el Palacio de Festivales de Santander.
Numerosos cursos completan la preparación de Esther en diversas áreas como el Curso de Técnicas de Venta y Atención al cliente, Curso de Inteligencia emocional, Curso de formación en prevención de riesgos laborales, Curso del Derecho del Trabajo, Curso de psicopatología criminal y forense…
Destacable también es su inmersión en lenguas extranjeras que comenzó en 2008 con una Beca Erasmus en la Universidad de Varsovia, seguidas de sus estancias en Catania (Sicilia), Edimburgo (Perth College), Londres (Centro Cambridge) e Irlanda (Moyle Park College).
Esther ha demostrado amplia capacidad para gestionar eficientemente los procesos administrativos de las organizaciones, exhibiendo habilidades notables de organización y supervisión. Su competencia abarca la gestión de procesos, la elaboración de informes financieros y la coordinación de tareas relacionadas con el área administrativa, todo ello con el objetivo de fomentar un entorno de trabajo colaborativo y productivo.

Gema Setién
- Máster en Dirección y Gestión de Personas. Universidad Camilo José Cela (2022)
- Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. IMF Business School (2022)
- Técnico Superior en Administración y Finanzas. CEINMARK (2021)
- Estudios de Grado en Ciencias Ambientales. UNED
- Administración de Bases de Datos BBDD, 650h. Alpe
- Estudios de Técnico superior en Laboratorio de diagnóstico clínico
- Especialista en atención al cliente
- Amplia formación en Técnicas de venta
- Experiencia en Gestión de Equipos
- Experta en Recursos Humanos
- Especializada en Ofimática y aplicaciones
- Experta en Excel Avanzado
- Alta experiencia en Transformación Digital
- Experiencia como Formadora
- Amplia experiencia en el uso de programas/plataformas específicas: Miramon, ProviSport, Delt@, EGestiona, ARC-GIS…
Gema Setién (Santander, 1989) es Técnico Superior en Administración y Finanzas (2021, Ceinmark) y completa su formación con una doble titulación de Máster en Dirección y Gestión de Personas (2022, Universidad Camilo José Cela) y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (2022, IMF Business School).
Administrativa con 7 años de experiencia y más de 12 en atención al cliente, posee una clara voluntad hacia los demás y de 2006-2009 fue voluntaria en la Asociación Cántabra en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (AMPROS), cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, así como difundir, defender, reivindicar y promover derechos y apoyos. Posteriormente, en 2008 pasó a trabajar para Cinesa (Bahía de Santander) donde realizó labores diversas, principalmente enfocadas a la atención al público.
En 2013 desarrolló su trabajo en la Federación Cántabra de Pentatlón Moderno y Triatlón como secretaria de Presidencia realizando todo tipo de tareas administrativas y contables, colaborando en la organización de eventos regionales e internacionales, viajes … En dicha Federación también ejerció de jefa de azafatas y de principal responsable de atención al público. Durante unos meses lo compaginó con su trabajo en un Herbolario como dependienta, desempeñando labores de atención al público y proveedores, redes sociales, pedidos, almacén…
En 2018 comenzó su andadura en el Club Metropolitan Torrelavega, cadena de gimnasios con 23 centros en las principales ciudades españolas, dentro del departamento de administración y recepción; sus principales labores estaban enfocadas a la atención al público, gestiones administrativas generales, registro y proceso documental, transformación digital y elaboración de informes y certificados. Durante el mismo periodo, realizó prácticas en el Departamento de Contabilidad en los centros de Santander y Torrelavega (archivo, facturas, cuadre de caja, seguimiento de morosidad, …). Posteriormente, trabajó en el departamento de administración y recepción del Club Fitness Smartfit, con tareas administrativas y formación del personal.
Gema ejerció de profesora particular de bases de datos y Excel Avanzado mientras completaba su formación como administrativa en Solvay Torrelavega (Cantabria), grupo químico internacional con un claro compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la excelencia operativa. En el departamento US SHEQ (Unidad de Servicio. Calidad, Seguridad, Medioambiente y Salud) desempeñó labores de validación hojas de cálculo para Farmacia, archivo (logística), colaboración en la gestión de no conformidades, informes, recepción de documentación de residuos no peligrosos, visitas de seguridad en entornos de producción, seguimiento de partidas de gasto, …
En su larga lista de cursos, destacan los realizados en la Fundación laboral de la construcción “Peligros de los trabajos en presencia de materiales que contienen amianto”, “Seguridad en espacios confinados”, “Certificación energética y consumo de energía en edificios”; y los de la Asociación Española de Psicología Sanitaria “Habilidades sociales”, “Motivación en la empresa” y “Experto en inteligencia emocional”.
Dicha lista es completada por los realizados en OPENWHO.ORG (plataforma de transferencia de conocimientos de la Organización Mundial de la Salud) como “Prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el coronavirus (COVID-19)” y “Métodos de detección, prevención, respuesta y control de la COVID-19”.
Con base en francés e inglés, Gema Setién continúa formándose en áreas muy diversas con una fuerte predisposición a las nuevas tecnologías y a entornos de fabricación, así como en la gestión de personas. Encontrando dicha afinidad en los siguientes cursos: “Transformación digital en RRHH”, “Herramientas de coaching para la gestión de personas”, “Medidas de prevención COVID-19: Riesgos laborales y pautas de actuación”, “Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001”, “Prevención de riesgos laborales”, “Ofimática: aplicaciones informáticas de gestión”, “Trabajos con pantalla de Visualización de datos”(Bureau Veritas Business School), “Gestión de compras informatizada”, “Colaboración a la organización de eventos y protocolo”, …

Testimonios
Siempre he sentido inseguridad a todos los niveles, mi vida no iba mal pero quiero quitar esos miedos que me impiden avanzar.
La relación con mi marido va de mal en peor, o de peor a nada porque por mucho que lo intento nada cambia, seguimos en ese impasse en el que no encuentro solución.
Mi hijo de 18 años no tiene interes por nada, no le interesan sus estudios, no parece tener objetivos, solo le interesa el móvil y llegamos a veces al insulto, no sé qué hacer.
Mi mujer me ha planteado la separación, dice que se siente vacía, ni siquiera hay discusiones y quiere que me vaya de casa ¿Qué puedo hacer?
Mi hijo de 8 años va mal en el colegio, no consigo detectar que dificultad tiene en el aula, debería consultarlo con un profesional.
Siempre he sido impulsiva y tengo ataques de ira. Perdí a mi mejor amigo por una discusión que veo absurda, no pensé lo que dije, le echo mucho de menos.
No me hablo con mi suegra, y esto ha provocado un distanciamiento con la familia de mi marido, desde que tuve a los crios es insostenible, sobre todo, con mi pareja ¿Qué hago?
Profesionalmente me siento fracasada, no llego: la casa, los niños, el trabajo...
Enlacé una depresión postparto con una depresión mayor que ya dura años, pensaba que era por la responsabilidad del bebé y cambio de vida tan drástico, pero continuo igual.
No soporto que mire a nadie, sufro cada vez que suena el wasap, le pregunto constantemente intentando sacar de mentira verdad, me meto en su correo, voy a perderle.
Yo pensaba que nunca iba a necesitar a un psicologo y un día me vi sin amigos, sin ilusion, sin ganas... mi único desahogo era el par de cervezas que me tomaba cada noche.
Mis padres no me escuchan, solo me hablan de notas, yo siempre tengo esta presión en el pecho y me cuesta respirar, siempre estoy en blanco.