TDAH, Hiperactividad / TDH, Déficit de Atención


T. DEFICIT ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH), TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCION (TDA), IMPULSIVIDAD
El TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH), el TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCION (TDA), IMPULSIVIDAD Afecta a la capacidad del niño para controlar:
- Su nivel de actividad (hiperactividad).
- Sus pensamientos y comportamientos (impulsividad).
- Las acciones que realiza (inatención).
Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada.
Algunos Síntomas:
- -Son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden mantener durante mucho tiempo la atención en algo, con lo que suelen tener problemas de rendimiento escolar a pesar de tener un cociente intelectual normal.
- Son muy impulsivos, no suelen hacer lo que sus padres o profesores les indican, o incluso hacen lo contrario de lo que se les dice. No piensan las cosas antes de actuar, no prevén.
- -Se mueven mucho; corre, salta, se levanta continuamente… son niños incapaces de estarse quietos.
- -Intolerancia al NO; tienen un umbral muy bajo de tolerancia a las frustraciones, con lo que insisten mucho hasta lograr lo que desean, pero no perseveran correctamente.
- -Irascibles; estados de ánimos bruscos e intensos, y temperamento fácilmente excitable, crean frecuentes tensiones en casa o en el colegio.
- -Se exponen al riesgo, sin pensar en las consecuencias.
- -Hablan en exceso; interrumpe las conversaciones y no sabe esperar turnos, responde de forma precipitada, dicen siempre lo que piensan, no se reprimen.
- -Es molesto y, en ocasiones, provoca el rechazo por parte de los compañeros y adultos.
- -Son desobedientes e insensibles a los castigos: Por mucho que se les castiga no sirve de nada.
- -Es incapacidad de aplazar las cosas gratificantes: no pueden dejar de hacer las cosas que les gusta en primer lugar y aplazan todo lo que son deberes y obligaciones. Siempre acaban haciendo primero aquello que quieren. Y hay que perseguirles constantemente para que cumplan con sus obligaciones.
La mayoría de los niños hiperactivos poseen a su vez Déficit de Atención, donde la falta de concentración es el común denominador.
Trastorno por déficit de atención:
El trastorno por déficit de atención (TDH) con o sin hiperactividad TDAH, es un trastorno que se inicia en la infancia y que se caracteriza por dificultades para mantener la atención.
síntomas fáciles de detectar:
- Problemas de atención y concentración. No finaliza las tareas, es incapaz de mantener la atención durante el tiempo que requiere la actividad.
- Facilidad para distraerse. En clase está en las nubes, tiene dificultades para organizar las tareas escolares. Parece no escuchar.
- Incapacidad para realizar tareas sencillas que sabe hacer.
- Es olvidadizo. No retiene. Olvida una y otra vez las cosas que tiene que hacer.
- Es desordenado y chapucero, comete errores por ser descuidado.
- Es lento para realizar tareas habituales.
Los niños con TDH pierden fácilmente la concentración si reciben alguna distracción o estimulo mientras hacen algo, y no podrán terminar lo que están haciendo, por esto, concentrarse en clase o con los deberes es muy difícil para ellos, lo que deriva en fracaso escolar.