EL GABINETE PROFUNDIZA EN SU ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO DE VIDEOJUEGOS DURANTE LA PANDEMIA
10 julio, 2020
Situación de pandemia
Situación de pandemia, situación nunca vivida
3 noviembre, 2020

Las psicólogas del gabinete finalizan el curso de “Tratamiento Psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático”

El curso se engloba en la 2ª Edición actualizada desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología.

En el curso se subrayan los tratamientos psicológicos basados en la evidencia científica, eficaces para el Trastorno por Estrés Post-Traumático (TEPT), profundizando en concreto en un programa de tratamiento de Foa y Rothbaum (1998). Dicho programa destaca por ser uno de los enfoques psicoterapéuticos más estudiados, consolidándose como una de las principales recomendaciones de tratamiento psicológico a administrar en el TEPT, de acuerdo con las últimas guías clínicas, al presentar una fuerte evidencia científica. Los componentes terapéuticos principales incluidos son la psicoeducación, el entrenamiento en respiración, la reestructuración cognitiva, la exposición imaginación y la exposición en vivo.

Además, en el curso se estudian los avances en el tratamiento del TEPT, específicamente los programas de exposición con Realidad Virtual (RV), constituyendo una alternativa prometedora para aquellos pacientes que no se benefician de la exposición tradicional. La Realidad Virtual permite crear mundos ficticios, seguros y controlables que pueden resultar menos aversivos y temidos que la exposición en vivo, tanto para los pacientes como para los terapeutas. Un ejemplo de RV novedoso sería “El Mundo de EMMA”, un dispositivo adaptable que, en vez de contener escenarios “realistas”, lo que hace es combinar diferentes elementos capaces de evocar los significados y las reacciones emocionales asociadas el acontecimiento traumático vivido.

Curso imprescindible ya que el TEPT, junto con los trastornos adaptativos, es uno de uno de los más diagnosticados por psiquiatras y psicólogos en la actualidad.

Comments are closed.